Por Jimmy Escobar *
Analista Politico
Colaboración
La Nueva Cuba
Diciembre 6, 2008
El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos ha
luchado en una cruzada casi unipersonal por salvar a la dictadura
castrista de ser marginada y confrontada por la Unión Europea, un
poderoso bloque político que busca un lugar en el liderazgo político
mundial pero que en el caso de Cuba han dado un sinnúmero de traspiés al
parecer, por permitir permanecer a la merced de una política española
sin agudeza, autoridad ni liderazgo.
La tesis para solucionar el problema cubano la resuelve Moratinos con
una simple formula: "diálogo". Lamentablemente mientras ese bendito
"diálogo" llega, decenas de disidentes cubanos son torturados
inmisericordemente por su régimen de manera física, mental y emocional
en sobrepobladas mazmorras, junto con delincuentes comunes a los que el
régimen les da licencia y motiva para ensañarse contra estos prisioneros
políticos. También mientras este esperado "diálogo" llega, los cubanos
"de a pie" esperan con marcada impaciencia verdaderas reformas que les
devuelvan su verdadera dignidad como seres humanos y ciudadanos libres.
Los desaciertos de Moratinos en cuanto a como tratar el problema cubano,
tienen que ver con su obvia falta de comprensión de la realidad cubana,
junto a su deseo como político de hacerse un lugar en la historia. Me
atreveré a hacer un análisis de cuatro áreas en donde creo que este
diplomático ha fracasado de la manera más obvia y rotunda.
1. Moratinos ha fracasado en comprender la cultura política
latinoamericana.
Con mucha pena tengo que admitirlo pero la cultura política
latinoamericana viene de un legado de ambiciosos aventureros y
oportunistas españoles que vieron en el "Nuevo Mundo" la oportunidad de
enriquecerse en forma apresurada. Durante los años que duró la
conquista y colonización, lo que América vio como sus líderes políticos,
fueron personas que con fuerza y nepotismo se beneficiaron del uso y
abuso del poder.
En muchos países latinoamericanos incluyendo Cuba aún se mantiene esta
nefasta herencia ya que todavía hoy, muchos políticos latinoamericanos
ven en el poder político una fuente de rápido enriquecimiento, y no
existe una verdadera vocación de servicio público. Debo admitir que si
he visto en Latinoamérica cambios en las conductas éticas y productivas
del sector privado, esto debido a que en un mercado globalizado no se
podría competir si el productor se dedica a engañar a sus clientes.
Moratinos debe entender que si algún día se llegara a dar su idealista
visión de "diálogo" con Cuba, este sería con políticos que no podrían
estar pensando en el bien común si no en su beneficio personal, y es
que entre ellos y los ambiciosos oficiales que viajaron de España a
conquistar y colonizar América no existiría ninguna diferencia.
2. Moratinos ha fracasado en comprender a la revolución cubana.
En Cuba la expresión que se utiliza para explicar algo que no tiene
sentido es: "Esto es Cuba chico…" y si hay algo que no tiene sentido en
Cuba es la "Revolución Socialista Cubana". Algunos ejemplos de lo
contradictorio de esta revolución:
* Se autoproclama la democracia más grande del mundo cuando en
realidad es una dictadura unipartidista.
* Proclaman tener el crecimiento económico más grande de
Latinoamérica cuando ni siquiera puede hacer pagos a su deuda externa.
* Niegan tener prisioneros políticos en sus cárceles pero admiten
haber encarcelado a mercenarios, una prueba legal para encarcelar a uno
de ellos fue una maquina de escribir…
* Proclaman que un triunfo de su revolución es haber logrado la
igualdad social aún cuando han mantenido una economía doble, una
segregada industria turística y una educación superior reservada para
los leales al régimen.
Moratinos ha fallado en comprender que está tratando con un régimen que
ha convertido la mentira y la manipulación en una forma de arte. Me
pregunto, ¿Cómo puede Moratinos esperar tener un dialogo constructivo
con un régimen que ni siquiera es conciente de cuándo está mintiendo o
manipulando?, ¿Como dialogar con un régimen que parte de mentiras para
decir verdades y de verdades para decir mentiras?
Un requisito esencial para que entre partes exista un diálogo
constructivo es que ambos hablen el mismo idioma. Pero el régimen
castrista ha creado su propia definición de conceptos por lo que una
adecuada comunicación en el mismo lenguaje seria imposible. Algunos
ejemplos:
* Al supuesto embargo comercial de los Estados Unidos lo llaman
"bloqueo".
* A los prisioneros políticos los llaman "mercenarios del imperio".
* A su policía secreta inspirada en la temible Gestapo la llaman
"el pueblo".
* A su dictadura la llaman "democracia".
* A sus autonombramientos políticos lo llaman "elecciones libres".
* A sus principales benefactores los llaman "gusanos".
* A la Unión Europea la han llamado "sirvientes del imperio"...
3. Moratinos ha fracasado en comprenderse a sí mismo.
Moratinos da la impresión de haberse convertido en un entrenador de
futbol que mantiene por mucho tiempo su mismo esquema de juego y que con
el tiempo su equipo se vuelve previsible y derrotable ya que todos han
llegado a conocer su argumento. La agenda política de Moratinos es muy
simplista y predecible: "El dialogo con el régimen castrista puede
llevar a Cuba a avances democráticos".
Cuando Moratinos inició su estrategia política de "diálogo" hacia Cuba
tenía mucho que ganar y poco que perder. Su iniciativa ayudaría a
proteger los intereses económicos españoles en la isla y a su vez le
daría a él un lugar en la historia. Poco sabía que estaba tratando con
un régimen que ha sobrevivido en el poder por 50 años porque ha sabido
manipular las circunstancias. La estrategia de la dictadura para ganar
tiempo ha sido también muy simple: Victimizarse cuando hay que hacerlo,
de su acérrimo enemigo, los Estados Unidos y ensañarse en contra de
cualquier país, persona o iniciativa que los señale como lo que
verdaderamente son, una implacable dictadura.
Desde que Moratinos inició su iniciativa política hacia Cuba del
llamado "diálogo" este nunca ha sucedido. La respuesta a esto es muy
simple ya que al régimen no le interesa dialogar y lo más triste de esto
es que Moratinos no ha logrado entender que su estrategia no ha
funcionado ni funcionará.
Todo pareciera indicar que Moratinos es como ese entrenador que por
terquedad o inocencia se mantiene aferrado a un esquema de juego con la
esperanza de que "un milagro ocurra"...
4. Moratinos ha fracasado en comprender la coyuntura histórica de la
Unión Europea.
Los Estados Unidos han ido perdiendo su liderazgo político mundial, esto
debido a una crisis económica, una larga y costosa guerra y su enorme
dependencia energética. En el mundo existe un vacío de liderazgo
político y la opción mas obvia y lógica para llenar este vacío es la
Unión Europea. Dentro de esta coyuntura histórica en cuanto al tema
cubano, la Unión Europea se ha inclinado en favorecer la posición
española, con una política inspirada nada más y nada menos que por
Moratinos, lamentablemente un político que ha probado con creces que en
asuntos cubanos le falta mucho discernimiento y agudeza política.
La Unión Europea es un poderoso bloque político que en el caso del
problema cubano debería de depender de analistas políticos con mucha
claridad y experiencia, algo que hasta el momento Moratinos ha probado
no tenerlos. Lamentablemente hasta hoy el único esfuerzo de la Unión
Europea de hacer algo por Cuba comenzó con una ridícula "guerra de
cocteles". Puedo decir que el liderazgo político de la Unión Europea
hasta la fecha, inspirado y liderado por Moratinos, es irrisorio y
temeroso habiendo fallado en enviar un mensaje claro de lo que se
esperaría de un régimen totalitario que de manera flagrante viola los
derechos humanos básicos de sus ciudadanos.
Moratinos debería comprender que tiene en sus manos el respaldo del
bloque político tal vez más poderoso del mundo, por lo tanto debería de
esperarse de él una política más agresiva al emplazar al régimen Cubano.
Algunos ejemplos prácticos en los que Moratinos podría ayudar a Cuba
a estimular el pluripartidismo y la democracia:
* Motivar a las embajadas a darles a los miembros opositores y
periodistas independientes un lugar con libre acceso a reuniones, acceso
a internet y telefonía.
* Presionar para que el régimen de una vez por todas admita que
tiene prisioneros políticos e iniciar un proceso de negociación para su
liberación inmediata.
* Intermediar para que se permita la salida y la entrada de Cuba de
opositores para recibir reconocimientos mundiales por su labor en favor
de la democracia, etc.
El único consuelo que Miguel Ángel Moratinos puede tener es la absoluta
certeza de que él no ha sido la única persona engañada y manipulada por
el régimen castrista, once millones de cubanos tienen amplia
experiencia en ese sentido con la enorme diferencia de que la gran
mayoría de cubanos sí se han dado cuenta del engaño y la manipulación,
Moratinos todavía tiene mucho que aprender…
* Jimmy Escobar, Analista Político.
No comments:
Post a Comment